Karate
El estilo «Sei- Shin- Ryu» tiene katas de los tres grandes bloques:
- Shuri-te.
- Tomari-te.
- Naha-te.
- También contiene katas de origen Chino.
Sus desplazamientos son lineales, así como la ejecución de sus técnicas.
Su kamae se realiza de forma natural.
Sus movimientos son rápidos y fluidos, siendo su característica principal la gran rapidez con que se realizan estas, y cuyo trabajo queda reflejado en las cinco katas taisabaki, que recogen la filosofía del SHORIN – RYU. (OKINAWATE).
De éstas, las tres primeras katas fueron desarrolladas por los maestros: MORIHEI UESHIBA, KONISHI en cuyo arte era uno de los máximos exponentes, INAGAKI e ITOSU. Posteriormente, el maestro KIKUCHI desarrollo las dos restantes, siguiendo la filosofía del Mº KONISHI.
Tambien son katas representativas; Sei-Ryu con trbjo diferenciado para mujeres y hombres,si bien ambos las trabajan por igual. Wan-shu ( No confundir con Wan –Shiu, Enpi en Soto kan) y Ananco. Su rapidez como se ha indicado anteriormente le viene dada por su línea directa con el “ShorinRyu) con sus ataques fulminantes a puntos vitales, articulaciones e inmovilizaciones de aplicación en el Bunkai.
Sus posiciones son naturales dándose gran importancia al mantenimiento del nivel de la cadera en los desplazamientos.
Durante el desarrollo de las katas de origen SHURI, sus movimientos son rápidos y fluidos con respiración natural (NOGARE).
Durante el desarrollo de las katas de origen TOMARI, se combinan movimientos algo más lentos con salidas explosivas (NOGARE).
Durante el desarrollo de las katas de origen NAHA, se realiza un trabajo sobre posiciones más estables y respiratorio, respiración (IBUKI).
LAS KATAS. TAISABAKI Y LAS ZENGO ITSEN NO NAIFANCHIN; 1ª-2ª-3ª Son las katas más representativas del estilo “Sei Shin Ryu”
Las tres primeras Taisabakis, fueron desarrolladas por los maestros: KONISHI, INAGAKI e ITOSU. TAISABAKI 1ª a 3ª